Programas de Capacitación




Inscripciones AQUI













Programa de Capacitación de 16 horas

Una reflexión al inicio

Antes de iniciar la lectura de los contenidos de este Programa de Capacitación, te invito a contestar SI o NO a las siguientes preguntas:

  • ¿Conoces el proceso bioquímico que se esconde detrás del cerebro de un alumno que parece no interesarse durante una jornada educativa?
  • ¿Sabes cómo activar bioquímicamente el proceso de aprendizaje de tus alumnos?
  • ¿Te descubres inmerso en pensamientos negativos en muchos momentos a lo largo del día? 
  • ¿Conoces la relación que eso tiene en tu comportamiento? ¿Y el efecto en la conformación de la estructura de personalidad de los niños?
  • ¿Eres gran consumidor de café, galletas y pan? ¿Sabes por qué el cerebro “te pide” esos alimentos?
  • ¿Conoces el impacto positivo que produce el dormir profundo durante la noche? ¿Sabes cómo lograrlo?


Breve introducción

Hoy en día, el tema de la calidad en la educación se encuentra muy en boga en diferentes estamentos y se analiza desde diferentes ópticas y prismas.

No hay un consenso tan claro aún sobre los diferentes aspectos que deben considerarse, no obstante existe un acuerdo expreso respecto a la importancia del aprendizaje logrado en el período escolar y su impacto en la conformación de más del 80% de la estructura de personalidad de un individuo.



No obstante, y muy lejos del ánimo de dictar sentencia en este tema, en nuestros programas te invitamos a compartir dos aristas que sin duda tienen un impacto muy importante y directo en la calidad de la educación

  •  Conocer y aplicar algunos principios que la neurociencia ha puesto a disposición de quienes se encuentran ajenos al mundo científico
  •  Adquirir ciertos hábitos que nos permitirán una transformación positiva hacia un Docente Líder de su Proyecto Educativo.





Revisa AQUÍ nuestras actividades con Docentes 


Objetivos de la actividad

  1. Conocer y comprender los conceptos básicos que han aportado las Neurociencias para mejorar y entender el proceso de aprendizaje humano
  2. Adquirir y manejar nuevas técnicas y metodologías para la aplicación de las Neurociencias en el aula.
  3. Comprender y relacionar la importancia de la evaluación para el logro de aprendizajes de calidad, desde la perspectiva del neurodesarrollo
  4. Promover el crecimiento personal de quienes trabajan en el proceso formativo 


CONTENIDOS ESPECIFICOS

Módulo 1: Mente y Cerebro
Duración: 2 horas
Este módulo revisa conceptos básicos de la dinámica entre la mente y el cerebro.
  • *      Determinación del estado de funcionamiento de los sistemas cerebrales
  • *      Cómo aprendemos y la conformación de nuestras memorias.
  • *      Redes Neuronales, realidades y mitos
  • *      Nuestros 4 cerebros: Cerebro Reptiliano, cómo controlarlo.
  • *      Ondas cerebrales
  • *      El cerebro, el órgano con más apetito de nuestro cuerpo
  • *      La alimentación FUNDAMENTAL de un cerebro sano
  • *      Ejercita el cuerpo y robustece tu cerebro
  • *      Alimenta tu cerebro para tener mejor aspecto y sentirte mejor
  • *      Primer Círculo Virtuoso: Taller de Prácticas para equilibrar sistemas cerebrales


Módulo 2: Pensamiento y Comportamiento
Duración: 2 horas
Este módulo es la puerta para reconocer el ciclo Pensar, Sentir, Actuar y cómo intervenirlo
  • *      Hipotálamo: La farmacia del cerebro
  • *      Imaginar y hacer: El poder de la visualización para alcanzar objetivos
  • *      Nuestros 4 cerebros: Cerebro Límbico, cómo controlarlo.
  • *      Segundo Círculo Virtuoso: Taller de Prácticas para equilibrar sistemas cerebrales


Módulo 3: El Proceso de Cambio Personal. Un Docente de Excelencia
Duración: 4 horas
Este módulo lleva a asimilar la ruta de navegación y etapas que se viven en un proceso de Cambio Personal
  • *      Eres lo que piensas, eres lo que llena tu mente
  • *      Mitocondrias, Radicales libres, Genética y Estrés
  • *      El cerebro está presente en todo lo que hacemos, sentimos y pensamos. Hábitos sanos para mantener un proceso de aprendizaje y evolución en el nivel más alto.
  • *      Cerebro sano, neuroplástico, energético y equilibrado
  • *      Nuestros 4 cerebros: Lóbulo Frontal, el regalo de nuestra Evolución. El rey que ha perdido el trono.
  • *      Cuarto Círculo Virtuoso: Taller de Prácticas para equilibrar sistemas cerebrales


Módulo 4: Neurociencia en el Aula. Cómo aplicarla
Duración: 8 horas
Este módulo entrega una propuesta de aplicación de diferentes principios neurocientíficos para mejorar los procesos de aprendizajes
  • *      Determinación del proceso de aprendizaje del cerebro
  • *      Cómo aprendemos y la conformación de nuestras memorias.
  • *      Redes Neuronales, realidades y mitos
  • *      Estructuración de una jornada formativa: Metodología Green Apple
  • *      La activación y estimulación del lóbulo frontal
  • *      El cerebro químico y el aprendizaje
  • *      Práctica











Expositor: Hugo Sagredo, Profesor PUCV

Inscripciones y consultas: 
Patricia Fuentes Cortés
patricia.fuentes@neurociencia-aplicada.cl  

Cel: +56 9 8690 4922

Comentarios